Youtube Linkedin facebook Instagram
Dirección
Agustinas 1357 piso 10, Santiago
Tel: 600 399 2000
Buscar
Explora nuestra gama de productos
Explora todas nuestras soluciones
Inicio SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS VOLCÁN ¿Qué es la fachada ventilada, cómo funciona y por qué instalarla?
Por Volcán • Revestimiento Exterior
Dentro de las muchas soluciones para la construcción que existen, la fachada ventilada es una de las más utilizadas en la actualidad. Son perfectas para el uso en diversos proyectos de tipo educacional, habitacional, de la salud, entre otros.
Este tipo de construcción también es conocida con el nombre fachada secundaria o de doble piel, siendo una de las preferidas por los arquitectos debido a las ventajas y beneficios que ofrece.
Aquí te contamos cómo funciona la fachada ventilada y qué características la vuelven una excelente opción.
Básicamente se caracterizan por tener un espacio entre el revestimiento y la fachada base en donde se integra aislación técnica y una cara de aire y el revestimiento exterior. Lo que hace dicha cámara es funcionar como una chimenea al crear corrientes de aire por convección.
De esta manera, aporta en la eficiencia y confort térmico de la edificación, evitando problemas de sobrecalentamiento y de humedad al interior del recinto.
- Quizás te interese: ¿Qué materiales aislantes son los ideales para tu casa?
- Conoce sobre: Casas sustentables: ¿Qué son y por qué es la nueva tendencia?
La fachada ventilada está hecha en base a placas Durafront. Cada una de las placas está conformada por un panel de espesor calibrado, fabricado en base a un compuesto de cemento, fibras de celulosa, aditivos especiales y un espesor de 10 mm.
Durafront tiene 41 colores a elección. Al momento de realizar la instalación, los paneles son adheridos a la pared exterior con una subestructura la cual sirve para soportar las placas de acabado final que actúan como una segunda piel de la edificación.
- Leer más: Volcanita: ¿Cuál es la adecuada según lo que necesites?
También se puede lograr una fachada ventilada con otros tipos de materialidades como Volcanboard y Volcoglass.
¡Conoce aquí uno de los proyectos donde se usó fachada ventilada!
Compartir Facebook Twitter Linkedin Mail
Categorías
Todas las categoriasCalidad de vida (12) Ventajas (8) Revestimiento Exterior (8) Terminaciones (7) Barreras de humedad (7) Pisos (6) Productividad en obra (6) Aislación (5) Tejas (5) Construcción sustentable (4) Colgar objetos pesados sin tarugos (3) Absorción Acústica (2) Revestimiento interior (2) Calidad del aire (1) Techos (1) Acabados (1) Resistencia al fuego (1)
Etiquetas
Absorbente acústico Calidad del aire terminaciones perfectas Resistencia a golpes pisos Eficiencia térmica volcanboard deck Tejas Asfálticas Revestimiento exterior
Volcanboard: la placa compuesta por mezcla de cemento recomendada
Por Volcán • Construcción sustentable
El fibrocemento es uno de los materiales más utilizados en construcción, principalmente por la diversidad de aplicaciones que tiene, lo que convierte a esta versátil solución, compuesta por mezcla de cemento, en uno de los materiales más utilizados entre expertos y aficionados a la construcción.
¿Cómo preparar tu casa para las bajas temperaturas de invierno?
Por Volcán • Aislación
La casa no es sólo el contenedor de nuestra vida, la casa es básicamente nuestro refugio, y se supone que ahí es donde nos sentimos realmente en nuestro hogar. Estamos acostumbrados a depender de la tecnología o calefactores para tener mejor clima y evitar las bajas temperaturas en las viviendas, parece que gozar del beneficio de un buen aislamiento térmico sin pensar en grandes inversiones es imposible, pero no lo es.
Llámanos al 600 399 2000