Youtube Linkedin facebook Instagram
Dirección
Agustinas 1357 piso 10, Santiago
Tel: 600 399 2000
Buscar
Explora nuestra gama de productos
Explora todas nuestras soluciones
Inicio SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS VOLCÁN Yeso proyectado, la solución constructiva para tiempos de COVID-19
Por Volcán • Terminaciones
El yeso proyectado se asoma como la solución ideal para construir en tiempos de pandemia. ¿La razón? Resuelve los problemas que enfrenta la industria en medio de la nueva normalidad.
entregando además terminaciones perfectas con una muy alta productividad.
¿Cuáles son estos requerimientos y cómo los resuelve este material? Descúbrelo aquí.
Es una mezcla a base de yeso y aditivos, especialmente formulada para aplicarse con máquina de proyección.
Logra terminaciones perfectas y en poco tiempo, razones por las que suele utilizarse con gran éxito en superficies de ladrillo, bloques y metal desplegado.
Las limitaciones propias de la crisis sanitaria, han profundizado algunos problemas de la industria, además de generar algunos nuevos.
Nuevos horarios, distancia social y peligros de contagio, hicieron latente un inconveniente que venía desde años en construcción: la baja productividad.
Te recomendamos: Terminaciones perfectas en construcción: 3 tipos de soluciones con yesos que debes conocer
A ello se suma la situación sanitaria, que pone en peligro la salud de los trabajadores y la continuidad de la obra.
Por eso, rapidez, optimización de la mano de obra, eficiencia y limpieza son los principales desafíos a cumplir a la hora de construir.
Volcán conoce de estos desafíos y por eso desarrolló hace algunos años YesoPro, un producto que aporta constructivamente, al resolver los problemas que enfrenta hoy la industria.
YesoPro resuelve el mayor problema de la construcción, pues aumenta la productividad en obra, otorgando 4 beneficios:
Como se aplica con máquina de proyección, este yeso puede aplicarse hasta 5 veces más rápido que utilizando el método manual. Una vez aplicado, presenta para el instalador una mejor trabajabilidad que el yeso manual.
Por ello, también disminuye a un cuarto la mano de obra requerida para su aplicación, consiguiendo los mismos resultados que la alternativa manual.
Su rápida aplicación permite cubrir una superficie de hasta 150mt2 diarios por una sola cuadrilla, dependiendo de las condiciones que presente la obra.
YesoPro es de muy fácil trabajabilidad para los maestros yeseros, con un tiempo de fragüe de 2 horas lo que le permite disminuir a menos de un 3% la pérdida de material en obra respecto al 25% de pérdida que se observa en el caso del yeso manual.
4. Ahorro por retiro de escombros
Con la menor pérdida de material que representa YesoPro, se reducen al mínimo los escombros para retirar, lo que se traduce en un ahorro importante en costos para la obra
Una vez instalado YesoPro, podemos optar a dos tipos de terminación: la primera es utilizar Mecafino, un yeso de extrema finura que permite lograr lo que los maestros yeseros denominan terminación "tipo espejo", o bien utilizar Volcastic, una innovadora pasta de terminación que reemplaza el uso de la pasta muro tradicional aportando importantes ventajas como secado rápido en 2 horas, mejor rendimiento y con una mejor trabajabilidad, y aportando un color más blanco de fondo, dejando las superficies listas para recibir pintura o revestimiento mural.
Acabas de saber por qué YesoPro es una excelente opción para construir en tiempos de pandemia. ¿Te quedaron dudas? Contáctanos y te asesoramos encantados.
Yeso proyectado
Compartir Facebook Twitter Linkedin Mail
Categorías
Todas las categoriasCalidad de vida (12) Ventajas (8) Revestimiento Exterior (8) Terminaciones (7) Barreras de humedad (7) Pisos (6) Productividad en obra (6) Aislación (5) Tejas (5) Construcción sustentable (4) Colgar objetos pesados sin tarugos (3) Absorción Acústica (2) Revestimiento interior (2) Calidad del aire (1) Techos (1) Acabados (1) Resistencia al fuego (1)
Etiquetas
Absorbente acústico Calidad del aire terminaciones perfectas Resistencia a golpes pisos Eficiencia térmica volcanboard deck Tejas Asfálticas Revestimiento exterior
Volcanboard: la placa compuesta por mezcla de cemento recomendada
Por Volcán • Construcción sustentable
El fibrocemento es uno de los materiales más utilizados en construcción, principalmente por la diversidad de aplicaciones que tiene, lo que convierte a esta versátil solución, compuesta por mezcla de cemento, en uno de los materiales más utilizados entre expertos y aficionados a la construcción.
¿Cómo preparar tu casa para las bajas temperaturas de invierno?
Por Volcán • Aislación
La casa no es sólo el contenedor de nuestra vida, la casa es básicamente nuestro refugio, y se supone que ahí es donde nos sentimos realmente en nuestro hogar. Estamos acostumbrados a depender de la tecnología o calefactores para tener mejor clima y evitar las bajas temperaturas en las viviendas, parece que gozar del beneficio de un buen aislamiento térmico sin pensar en grandes inversiones es imposible, pero no lo es.
Llámanos al 600 399 2000