Youtube Linkedin facebook Instagram
Dirección
Agustinas 1357 piso 10, Santiago
Tel: 600 399 2000
Buscar
Explora nuestra gama de productos
Explora todas nuestras soluciones
Inicio SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS VOLCÁN Volcanita: ¿Cuál es la adecuada según lo que necesites?
Por Volcán •
En el mercado existen muchos materiales que son ideales para usar en el momento de construir. La volcanita es una excelente alternativa para la construcción de tus espacios.
Si estás pensando en comenzar a hacer tu casa o eres, maestro, constructor o arquitecto, aquí te contamos los distintos tipos de Volcanita que hay, para que los conozcas y decidas cuál se adapta mejor a tus necesidades por recinto.
¡Comencemos!
La volcanita ST se caracteriza por estar compuesta por yeso en su nucleo y papel en ambas caras. Se utiliza principalmente en tabiquería interior y cielos rasos, recintos secos o recintos húmedos. Se puede instalar y atornillar de una manera fácil y rápida. Incluso, por sus materiales, permite que se pueda pintar encima o terminar usando papel mural.
Otro punto importante de la Volcanita ST es que viene en diferentes espesores lo que la transforma en una placa totalmente versátil que se adapta al lugar en que se quiera usar.
Este tipo de placa, como su nombre lo indica, es resistente a la humedad, por lo que puede ser usada en recintos húmedos, donde se presenten estas condiciones.
La volcanita RH es perfecta para baños, cocinas o lavaderos, entre otros. Ya que dichos espacios por lo general tienen revestimientos de porcelanato, cerámicos o azulejos, la RH es la aliada perfecta para lograr una eterna vida útil.
Dentro de sus puntos a favor, la volcanita para zonas húmedas permite la terminación lisa, o con revestimiento tipo cerámica o porcelanato, viene en espesores de 12,5 y 15mm.
A diferencia de la anteriores, la volcanita RF se recomienda para zonas como muros cortafuego, caja de ascensores, divisores de viviendas, vías de evacuación, entre otros. Las puedes distinguir del resto de las volcanitas ya que la RF tiene papel rosado pastel.
La placa viene revestida con un cartón que es de alta resistencia al fuego. Contiene aditivos especiales y fibra de vidrio para brindar una protección pasiva frente al fuego.
- Quizás te interese: 4 tipos de tejas para techos de casas
- Puedes leer: ¿Cuáles son los beneficios de usar teja asfáltica en una construcción?
Volcanita XR o XR RH, es una volcanita extra resistente, para recintos de alto transito, resistente a los impactos de golpes. Tiene un 30% mayor densidad que una volcanita estándar lo cual hace que tenga mejor comportamiento al fuego y mejor comportamiento acústico (suena a concreto).
Existe en espesores de 12,5mm y 15mm, para recinto secos existe volcanita XR y para recintos húmedos Volcanita XR RH.
Es fácil de instalar y fijar, presenta bordes rebajados para lograr una terminación de juntura invisible entre plancha. Se instala fácilmente al igual que una volcanita tradicional.
- Conoce sobre: ¿Qué es un aislante acústico y cómo conseguir la aislación perfecta?
¿A quién no le pasó querer colgar en su casa cosas de gran tamaño y peso y que no resulte o se presente un problema? Volcanita Habito tiene la particularidad de resistir grandes impactos e incluso soportar grandes cargas. Resiste 33 kg por fijación de tornillo directo a la placa habito.
Ahora colgar un televisor, repisa o unos hermosos cuadros en el living de tu casa o departamento no será un problema.
Olvidate de los refuerzos en tabiquería o de placas de madera adicionales. Instala sólo Volcanita Habito y fija directamente a ella lo que quieras colgar.
En próximos posts te seguiremos contando sobre la volcanita y sus diferentes usos y aplicaciones
¿Buscas el mejor tipo de volcanita para tu proyecto? Consultanos aquí
Compartir Facebook Twitter Linkedin Mail
Categorías
Todas las categoriasCalidad de vida (11) Ventajas (8) Revestimiento Exterior (8) Barreras de humedad (6) Productividad en obra (6) Pisos (5) Tejas (3) Terminaciones (3) Colgar objetos pesados sin tarugos (3) Absorción Acústica (2) Revestimiento interior (2) Construcción sustentable (2) Aislación (2) Techos (1) Acabados (1) Calidad del aire (1)
Etiquetas
Calidad del aire Absorbente acústico pisos Eficiencia térmica terminaciones perfectas Resistencia a golpes Humedad en paredes Revestimiento exterior Tejas Asfálticas
¿Cómo elegir las mejores soluciones para construir tu segunda vivienda?
Por Volcán • Productividad en obra
Cuando vamos a construir una segunda vivienda influyen varios factores importantes en la toma de decisiones, como la ubicación, el acceso al perfil del proyecto y del vecindario, el entorno en el que se encuentra ubicado, también como este se pueda revalorizar a futuro.
¿Qué es la construcción industrializada?
Por Volcán • Construcción sustentable
La construcción industrializada considera procesos eficientes con un flujo continuo, ejecución de obras de forma seriada y repetitiva, realizando una actividad estandarizada en un ambiente controlado, con un ritmo definido, con planificación y análisis de procesos.
Llámanos al 600 399 2000