Youtube Linkedin facebook Instagram
Dirección
Agustinas 1357 piso 10, Santiago
Tel: 600 399 2000
Buscar
Explora nuestra gama de productos
Explora todas nuestras soluciones
Inicio SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS VOLCÁN ¿Qué es la construcción industrializada?
Por Volcán • Construcción sustentable
La construcción industrializada considera procesos eficientes con un flujo continuo, ejecución de obras de forma seriada y repetitiva, realizando una actividad estandarizada en un ambiente controlado, con un ritmo definido, con planificación y análisis de procesos.
El proceso considera el diseño que favorece la integración temprana de proveedores, para manufactura o prefabricación de partes y piezas, logística y montaje.
Implica cumplir con condiciones de satisfacción, sin trabajo rehecho, aprovechando el uso de tecnología, automatización y sistemas de planificación y control de producción, involucrando mano de obra competente especializada, para realizar la actividad bajo condiciones de seguridad.
Pasar de un sistema de construcción “tradicional” a uno industrializado significa cambiar la mayoría de los procesos y la manera de producir diferentes viviendas, edificios, escuelas, quizás otros lugares, como hospitales o residencias, entonces, hay variables que cambian, como las siguientes:
El tiempo para llegar al resultado final al elaborar partes estructurales disminuye, ya que el diseño que se utiliza es estándar y la producción es automatizada. Por lo tanto el trabajo se puede realizar en menos tiempo. Además, el ensamblado de las piezas es rápido y fácil, y esto hace que se pueden habitar los edificios o construcciones más rápido.
Los factores climáticos al trabajar en espacios exteriores ya no afectan al 100% la construcción. En el trabajo industrializado, los elementos no se construyen al aire libre, estos se fabrican en un taller o en otros espacios y momentos convenientes, como antes mencionamos, entonces, la obra no depende de si hace mucho sol, de la lluvia o del viento, pues es posible que se fabrique en espacios cerrados.
Te recomendamos: Fachada y edificios: ¿Qué material es ideal para renovar y proteger?
Como el entorno laboral está más controlado y las condiciones físicas y del entorno son más favorables, hay más seguridad en los espacios y por lo tanto menos siniestros o accidentes.
La mayor parte del trabajo en la construcción industrializada se realiza en talleres o plantas de construcción y la tarea de ensamblado se realiza en la ubicación final, este hecho permite que se generen menos residuos y los que hay se pueden reutilizar. Además se ahorra en la cantidad de agua y electricidad durante la fabricación.
Frente a este modelo como alternativa cada vez más presente, es esencial que se aplique en la construcción un mayor número de procesos industrializados, con el objetivo de que muchos de los componentes se pre-construyan, para que finalmente su implantación en la obra se pueda resumir básicamente a tareas de ensamblaje.
De esta forma hay garantía de una mayor eficiencia en los procesos, disminución en la generación de residuos, mayor control en la obra, además un aumento de la seguridad laboral y un cumplimiento más estricto de los plazos y costos.
Para saber más visita nuestro blog. Tenemos muchas soluciones constructivas y sustentables para ti.
Construcción industrial
Compartir Facebook Twitter Linkedin Mail
Categorías
Todas las categoriasCalidad de vida (11) Ventajas (8) Revestimiento Exterior (8) Barreras de humedad (7) Productividad en obra (6) Pisos (5) Tejas (4) Terminaciones (3) Colgar objetos pesados sin tarugos (3) Absorción Acústica (2) Revestimiento interior (2) Construcción sustentable (2) Aislación (2) Techos (1) Acabados (1) Calidad del aire (1)
Etiquetas
Absorbente acústico Calidad del aire Resistencia a golpes terminaciones perfectas pisos Eficiencia térmica volcanboard deck Tejas Asfálticas Humedad en paredes
¿Cómo elegir las mejores soluciones para construir tu segunda vivienda?
Por Volcán • Productividad en obra
Cuando vamos a construir una segunda vivienda influyen varios factores importantes en la toma de decisiones, como la ubicación, el acceso al perfil del proyecto y del vecindario, el entorno en el que se encuentra ubicado, también como este se pueda revalorizar a futuro.
Tejas asfálticas: ¿Qué son tejas landmark?
Por Volcán • Tejas
Las tejas asfálticas LANDMARK son una teja asfáltica laminada doble, de mayor resistencia y duración que las tejas tradicionales.
Llámanos al 600 399 2000