Youtube Linkedin facebook Instagram
Dirección
Agustinas 1357 piso 10, Santiago
Tel: 600 399 2000
Buscar
Explora nuestra gama de productos
Explora todas nuestras soluciones
Inicio SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS VOLCÁN Confort acústico
Por Volcán • Calidad de vida
Los viviendas o edificaciones bien planificadas acústicamente, bloquean el ruido que no queremos y mejoran los sonidos que queremos y necesitamos escuchar.
¿Qué es el confort acústico?
Confort acústico es la comodidad, salud y bienestar de la sensación de los ocupantes de una vivienda con respecto su entorno acústico (transporte, equipo, actividad, vecindario que produce ruido). ¿Cómo se logra? Minimizando el ruido que no queremos.
ruido). ¿Cómo se logra? Minimizando el ruido que no queremos.
Entornos de sonido bien diseñados en oficinas o escuelas ayudan a mejorar la concentración y permiten una mejor comunicación. El aprendizaje es más efectivo y menos agotador cuando los estudiantes pueden escuchar y comprender cómodamente a su profesor. En los hospitales, reducir el estrés y el insomnio creado por los altos niveles de ruido ayuda a los pacientes a recuperarse más rápido y facilita el trabajo del personal médico. En nuestros propios hogares, la protección contra los ruidos contribuye a una sensación de seguridad y privacidad.
Además del daño directo a la audición, el ruido no deseado puede ser perjudicial para nuestra salud de otras maneras. Las consecuencias adicionales de la exposición al ruido incluyen enfermedades cardiovasculares, presión arterial alta, dolores de cabeza, cambios hormonales, enfermedades psicosomáticas, trastornos del sueño, disminución del rendimiento físico y mental, reacciones de estrés, agresión, sentimientos constantes de disgusto y una disminución de la sensación de bienestar general.
Lo que está claro es que cuando estamos acústicamente cómodos, cuando se bloquea el ruido no deseado y podemos escuchar claramente sonidos beneficiosos, somos más productivos, más felices y experimentamos menos problemas de salud.
¿COMO FUNCIONA?
El confort acústico se ve afectado por la naturaleza y los niveles del sonido experimentado en un espacio.
El aspecto fisiológico del confort acústico
El oído humano se compone de tres partes: los oídos externo, medio e interno, que reciben, transmiten y detectan el sonido respectivamente. Las presiones sonoras hacen vibrar el tímpano y este movimiento se transmite al oído interno, donde se estimulan los nervios.
El aspecto físico del confort acústico
El sonido es una alteración mecánica de un medio, que puede ser gaseoso, líquido o sólido. La distinción entre sonidos fuertes y silenciosos se hace por la diferencia en la escala de los cambios de presión. Dado el amplio rango de presiones de sonido a las que responden los oídos humanos, la magnitud de una cantidad acústica se da en decibelios (dB). El tono de un sonido se expresa como frecuencia en hercios (Hz), que es el número de ciclos de vibración por segundo. Un oído humano sano es sensible a un rango muy amplio de frecuencias.
¿QUÉ CONTRIBUYE AL CONFORT ACÚSTICO?
La aceptación de cualquier sonido depende de muchos factores que varían según el tipo de edificio, el tipo de actividad que se realiza y los hábitos sociales y culturales de los ocupantes. La calidad del sonido en cualquier espacio interior está determinada por las fuentes de sonido o ruido y la calidad de la envolvente del edificio, que incluyen:
- Ruido exterior (tráfico cercano, vecinos ...)
- Ruido interior (música, conversaciones telefónicas ...)
- Ruido de impacto (pasos ...)
- Vibraciones sonoras a través de la estructura.
- Ruido de equipos (sistemas de ventilación, equipos electrónicos, tuberías, ascensores ...)
El efecto del ruido en un individuo específico depende de muchos factores diferentes. Estos incluyen la familiaridad del sonido, la capacidad de control del sonido, la actitud personal y las sensibilidades, la información sobre el contenido del sonido y la necesidad del sonido. Por ejemplo, es más probable que toleremos el ruido de los vecinos que nos gustan que los que no.
Volcán tiene varias soluciones constructivas que con distintas configuraciones te pueden desde una mejora hasta una real experiencia de confort acústico
- Productos como Volcanitas (ST, RH, RF, XR, Rigitone, Habito), aislación con Aislanglass (rollos, paneles), Aislán y Sonoglass (Panel losa, Bandas acústicas, Cine, Velo); si se usan como solución constructiva, el sistema proporciona una excelente protección contra el ruido aéreo o de impacto para paredes, pisos y techos.
- Paneles para cielo y pared acústicos (Sonoglass Cine) y revestimiento interior (Sonoglass Velo) que mejoran la acústica de la sala.
- Materiales y soluciones que reducen el ruido de ventilación mecánica y tuberías de aguas residuales como Aislanglass o Aislán.
- Soluciones para el exterior como fachadas ventiladas y EIFS.
Compartir Facebook Twitter Linkedin Mail
Categorías
Todas las categoriasCalidad de vida (12) Ventajas (8) Revestimiento Exterior (8) Terminaciones (7) Barreras de humedad (7) Pisos (6) Productividad en obra (6) Aislación (5) Tejas (5) Construcción sustentable (4) Colgar objetos pesados sin tarugos (3) Absorción Acústica (2) Revestimiento interior (2) Calidad del aire (1) Techos (1) Acabados (1) Resistencia al fuego (1)
Etiquetas
Absorbente acústico Calidad del aire terminaciones perfectas Resistencia a golpes pisos Eficiencia térmica volcanboard deck Tejas Asfálticas Revestimiento exterior
Volcanboard: la placa compuesta por mezcla de cemento recomendada
Por Volcán • Construcción sustentable
El fibrocemento es uno de los materiales más utilizados en construcción, principalmente por la diversidad de aplicaciones que tiene, lo que convierte a esta versátil solución, compuesta por mezcla de cemento, en uno de los materiales más utilizados entre expertos y aficionados a la construcción.
¿Cómo preparar tu casa para las bajas temperaturas de invierno?
Por Volcán • Aislación
La casa no es sólo el contenedor de nuestra vida, la casa es básicamente nuestro refugio, y se supone que ahí es donde nos sentimos realmente en nuestro hogar. Estamos acostumbrados a depender de la tecnología o calefactores para tener mejor clima y evitar las bajas temperaturas en las viviendas, parece que gozar del beneficio de un buen aislamiento térmico sin pensar en grandes inversiones es imposible, pero no lo es.
Llámanos al 600 399 2000