Youtube Linkedin facebook Instagram
Dirección
Agustinas 1357 piso 10, Santiago
Tel: 600 399 2000
Buscar
Explora nuestra gama de productos
Explora todas nuestras soluciones
Inicio SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS VOLCÁN 5 tips para elegir materiales antihumedad
Por Volcán • Barreras de humedad
Al elegir materiales antihumedad, es fundamental optar por los adecuados, pues así evitas problemas estructurales en tu hogar, y por sobre todo, afecciones de salud producidas por mohos y hongos que aparecen con la humedad.
Seleccionar los mejores puede parecer difícil, dada la gran cantidad de oferta en el mercado. Pero descuida, porque hay tips para escoger las soluciones perfectas para tu casa. Aquí están.
La humedad no solo es uno de los problemas más comunes de las construcciones, sino también uno de los que más molestias ocasiona.
El humedecimiento favorece la aparición de moho y bacterias, agentes que afectan la salud de las personas, pudiendo provocar alergias y afecciones respiratorias o circulatorias.
El agua también afecta gravemente las estructuras de las edificaciones, hasta el punto de descomponerlas o desplomarlas. Recordemos que la presencia de humedad, puede pudrir la madera, deshacer el cemento y el yeso, así como descascarar la pintura de las pareces.
Por eso, es importante optar por soluciones que combatan la humedad, para proteger tanto la salud de las personas como la construcción de la vivienda.
Te recomendamos: Que la humedad no afecte tus recintos expuestos a ella. Usa tabiques resistentes
La mejores soluciones contra la humedad deben ser:
Las soluciones deben tener una alta resistencia a la humedad, pues así se evita la aparición de mohos y bacterias que dañen tu vivienda y la salud de tu familia.
Además de resistir la humedad, los materiales deben ayudar a controlarla, pues los mohos y bacterias existentes, pueden extenderse a otros lugares y afectar gravemente las estructuras.
Es inútil instalar tabiques nuevos en espacios húmedos si con el tiempo resultarán dañados.
Las buenas soluciones deben adaptarse a distintos tipos de viviendas y a sus diferentes necesidades, ya sean reparaciones, ampliaciones o remodelaciones.
Es esencial que los materiales sean fáciles y rápidos de instalar, pues así se realizan cambios cada vez que tu hogar lo necesite.
Para conseguir el espacio que quieres, es importante que los productos que elijas sean armónicos con la estética de tu vivienda. Para eso, deben ser combinables y personalizables.
Ya conoces los tips para seleccionar los mejores materiales antihumedad para tu vivienda. Para que comiences a evaluar opciones, conoce la oferta disponible aquí.
antihumedad
Compartir Facebook Twitter Linkedin Mail
Categorías
Todas las categoriasCalidad de vida (11) Ventajas (8) Revestimiento Exterior (8) Barreras de humedad (7) Productividad en obra (6) Pisos (5) Tejas (3) Terminaciones (3) Colgar objetos pesados sin tarugos (3) Absorción Acústica (2) Revestimiento interior (2) Construcción sustentable (2) Aislación (2) Techos (1) Acabados (1) Calidad del aire (1)
Etiquetas
Absorbente acústico Calidad del aire terminaciones perfectas pisos Eficiencia térmica Resistencia a golpes volcanboard deck Humedad en paredes Revestimiento exterior
¿Cómo elegir las mejores soluciones para construir tu segunda vivienda?
Por Volcán • Productividad en obra
Cuando vamos a construir una segunda vivienda influyen varios factores importantes en la toma de decisiones, como la ubicación, el acceso al perfil del proyecto y del vecindario, el entorno en el que se encuentra ubicado, también como este se pueda revalorizar a futuro.
Siding fibrocemento: ¿Qué es y para qué se utiliza?
¿Conoces siding fibrocemento? En primer lugar, podemos definir las fachadas de fibrocemento, como placas fabricadas con base de cemento y fibra de amianto (fibra celulosa) con resistencia a los impactos), humedad e inclemencias climáticas.
Llámanos al 600 399 2000