Youtube Linkedin facebook Instagram
Dirección
Agustinas 1357 piso 10, Santiago
Tel: 600 399 2000
Buscar
Explora nuestra gama de productos
Explora todas nuestras soluciones
Inicio SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS VOLCÁN ¿Cómo elegir un buen aislante de humedad?
Por Volcán • Barreras de humedad
Encontrar el mejor aislante de humedad, puede parecer una tarea difícil debido a la gran cantidad de oferta disponible en el mercado.
Pero descuida, pues aquí te damos las claves para que elijas la mejor opción, y así mantengas tu proyecto libre de humedad y de los problemas que ello puede acarrear.
La humedad es un gran enemigo de la durabilidad de las edificaciones y de la salud de las personas.
En general, el humedecimiento produce moho y bacterias, dos elementos que, además de deteriorar las paredes, cielos y muros de las construcciones, disminuyen el confort y favorecen la aparición de diversas enfermedades, entre ellas irritación de las vías respiratorias e infecciones.
Te recomendamos: Calidad del aire al interior
Resumiendo: la humedad afecta la calidad de vida de las personas.
Por lo mismo, es fundamental utilizar aislantes de humedad, que mantengan este problema a raya, para mantener y mejorar el confort al interior de las construcciones.
¿Qué parte del lugar necesitas reparar? ¿El cielo, la pared? Cada rincón tiene necesidades especiales, que te delimitan qué tipo de aislante es el más adecuado.
Verifica
Un buen aislante debe ser resistente para evitar el exceso o la falta de humedad por largo tiempo. Por eso es esencial que sea capaz de soportar, por ejemplo, el desgarro de un clavo, y así incrementar su capacidad de sellado.
Además de cumplir una labor preventiva frente a la humedad, este material debe mantenerla a niveles adecuados, cuando ya existe. ¿La razón? Puede extenderse a otros rincones de la edificación, afectando gravemente sus estructuras.
Es importante que el aislante tenga diversas aplicaciones, de manera que se adapte a las necesidades de diferentes proyectos, ya sean residenciales, comerciales o industriales.
Es un plus que permite hacer reparaciones, ampliaciones y remodelaciones en cualquier momento.
También puedes leer: 5 tips para elegir materiales antihumedad
Ya sabes que al elegir el mejor aislante de humedad, lo ideal es primero chequear las necesidades de tu proyecto y luego investigar la solución que mejor las cubra, evaluando si cumplen o no con algunas características esenciales.
¿Tienes dudas o necesitas más información sobre las barreras de humedad? Cuéntanos y encantamos te asesoramos.
aislante de humedad
Compartir Facebook Twitter Linkedin Mail
Categorías
Todas las categoriasCalidad de vida (12) Ventajas (8) Revestimiento Exterior (8) Barreras de humedad (7) Terminaciones (6) Productividad en obra (6) Pisos (6) Tejas (5) Aislación (4) Construcción sustentable (3) Colgar objetos pesados sin tarugos (3) Absorción Acústica (2) Revestimiento interior (2) Techos (1) Acabados (1) Calidad del aire (1)
Etiquetas
Absorbente acústico Calidad del aire terminaciones perfectas Resistencia a golpes pisos Eficiencia térmica volcanboard deck Tejas Asfálticas Revestimiento exterior
Materiales de construcción indispensables para lograr terminaciones perfectas en obra
Por Volcán • Terminaciones
La tecnología avanza, y con ella también aumentan las necesidades y soluciones en los proyectos. Son necesarios nuevos materiales de construcción, ya que la modernización y la diversificación de las ciudades, plantean nuevos retos y son necesarios los elementos innovadores que apoyen a proyectos futuristas.
Tabiquería: ¿Cómo hacer esquinas perfectas con Levelline?
Levelline es un esquinero flexible de avanzada tecnología, para uso en tabiquería, que entrega una terminación muy superior en comparación al tradicional esquinero metálico.
Llámanos al 600 399 2000